Aceite de oliva para freír

Pocos alimentos son tan saludables como el aceite de oliva virgen extra y cuando éste además cuenta con una denominación de origen protegida, se puede afirmar que estamos ante una verdadera joya de la gastronomía mediterránea, por ello no nos debe extrañar que muchas veces se le conozca como “oro líquido”.No obstante de forma genérica se utilizan otros aceites vegetales para freír, lo que es un error, ya que estos aceites pueden ser muy inestables ante la aplicación de calor, cambiando así su estructura química y produciendo sustancias que pueden ser muy nocivas para la salud, llegando incluso a alcanzar la clasificación de carcinogénicas.

Son muchos los mitos que rodean la utilización del aceite de oliva virgen para freír pero a continuación vamos a derribar estos mitos y a mostrarte por qué freír con aceite de oliva es más saludable (e incluso económico) que utilizar otras grasas vegetales:

  • El aceite de oliva virgen es muy rico en vitamina E y polifenoles, sustancias altamente antioxidantes que hacen que este tipo de aceite sea muy estable aún cuando es expuesto a altas temperaturas, lo que significa que no produce elementos tóxicos durante la fritura.
  • Al ser más estable ante los cambios de temperatura, el aceite de oliva rinde muchas más frituras y además impregna muy poco los alimentos, por lo tanto, acaba siendo más económico.
  • Otro motivo por el que fritar con aceite de oliva no está fuera de tu alcance es que este tipo de aceite aumenta su volumen cuando se le aplica calor, por lo tanto, con una menor cantidad de aceite en la sartén lograrás freír los mismos alimentos.
  • La salud empieza en la cocina y utilizando también el aceite de oliva (virgen o virgen extra) para las frituras lograrás mejorar tu dieta, ya que estamos hablando de un aceite que supera hasta los 200 grados de temperatura, conservando así todas sus propiedades nutricionales y medicinales.